


Puertas al campo: Porqué no es posible erradicar la corrupción confiando sólo en la buena voluntad de los políticos
Para erradicar completamente la corrupción política sería necesario efectuar una reforma en profundidad de nuestro sistema, restableciendo los controles que surgen de la separación de poderes y la simplificación legislativa […]

El tiempo: Medida de la evolución de un sistema cíclico
El tiempo es una medida. Pero ¿de qué? Una forma sencilla de ver en qué consiste es definirlo como medida de la evolución de un sistema cíclico. ¿Cómo medimos el […]

El planeta de los ‘ismos’: Las ideologías nos llevan al desastre
Las ideologías son parte del problema que hace que muchas personas no actúen de forma lógica, trayéndonos consecuencias muy serias y perjudiciales cuando se aplican al ámbito social Puede que […]

Filosofía, Religión y Ciencia: la vieja polémica
La vieja polémica entre Filosofía y Ciencia ha de concluir aboliendo las viejas ideologías y usando de la Ciencia para resolver problemas sociales y económicos hasta ahora tratados básicamente mediante […]

Recesión y rescates bancarios
El ahorro, la mejora en los procesos y el mercado pueden restituir el funcionamiento del sistema. Las actuaciones públicas han de eliminar el despilfarro, evitando los rescates de entidades privadas […]

La crisis: Despilfarro, privilegios y estructuras obsoletas
La mejor actuación de los poderes públicos para salir de la crisis es efectuar los cambios necesarios en el sistema para que la actividad se restablezca: cortar el despilfarro y […]

La economía capitalista: el estado del bienestar es consecuencia del ahorro
La acumulación de recursos producida mediante el ahorro de todos los agentes económicos hace posible, en el sistema económico que llamamos capitalismo, disfrutar de medios suficientes de forma indefinida (estado […]

La crisis como yo la veo: modelo inspirado en el tráfico
La crisis económica se parece a un atasco en la autopista. Solo puede resolverse si se vuelve a un estado de fluidez o de liquidez obtenido mediante el ahorro de […]